sábado, 28 de mayo de 2011

CLASES DE BRUJAS

La clasificación es tomada de Todas brujas – un libro que no debería faltar en ninguna biblioteca femenina por el bien de todos y todas, hombres ténganle más miedo a Blanca Nieves, Cenicienta, la bella durmiente y todo su combo, andan a la caza de príncipes, son dependientes, bobas, crédulas, incapaces de ver y cuidar por sí mismas, solo saben hacer oficio, son dependientes, se van con el primero que las besa, salen corriendo a la primera oportunidad y van dejando tirados los zapatos como por azar solo para que tengas que recorrer medio planeta buscándolas del modo más ridículo posible, además hacen que te enfrentes a mil peligros y ellas ni siquiera pretenden darse cuenta de ello, además horror de horrores les gusta vivir rodeadas de enanos a los que utilizan de una forma poco más que explotadora! No hombres más bien atrévanse a cambiar y elijan la bruja que más les gusta, porque una bruja sabrá siempre como ser seductoramente independiente, velara por sí misma, se quedará con el mejor compañero posible sin pretender traérselo a vivir a su casa, respetara las diferencias, tolerara a los amigos y a que te vayas con ellos por las noches – ella hará lo propio con sus amigas y bueno… te hará la vida maravillosamente entretenida y diferente, por eso hombres y mujeres, brujas y magos a escoger!

"bruja caprichosa:  Algunas mujeres aprenden de pequeñas que si te encaprichan lo suficiente la gente acaba temiéndoles a tus berrinches, consigues lo que quieres y también aprenden desde niñas que lo que importa finalmente, no es obtener lo que quieres, sino hacer que los demás hagan lo que sea por conformarte.
La bruja estrella: Así como a algunas les funcionan los caprichos otras brujas se valen de otro recurso igual de eficiente, el de llamar la atención y hacer que todos estén pendientes de ellas. Se las ingenian para impactar en toda ocasión y hacer lo necesario para que todos hablen de ellas.

La bruja seductora: Las buenas brujas saben que, para seducir, hay que observar atentamente y descubrir los gustos y debilidades del otro: el poder de la seducción consiste en saber cuándo ser sexy, cuándo cortante, cuándo amistosa, cuándo diferente. Desplegar todos sus encantos como un pavo real puede ser un buen truco, a veces, pero otras, es necesario dosificarlos y dejar espacios para que sea el otro quien se luzca, mientras ella festeja cada ocurrencia de su presa.

La bruja oportunista: Hay malas que no tienen ningún plan, hasta ver lo que promete y entonces dicen “¡eso quiero!” y así sobre la marcha, van logrando lo que buscan.

La bruja competitiva: Enseña cómo hacer cada cosa, porque ella la hace mejor que nadie, luego logra que el otro entre en competencia con ella, gracias a lo cual el otro trabaja y ella descansa.
La bruja hipocondríaca: Preguntarle: “¿Cómo está?” implica ocupar toda una tarde para escuchar la respuesta, que incluye un listado de enfermedades que ni siquiera existen. Así logra que todos estén preocupados por ella, la ayuden con todo y la traten como si fuera de cristal.

La bruja snob: Tiene una impresionante vida social, conoce a montones de gente influyente… y todos están dispuestos a agradarle y hacerle mil favores.

La bruja vampiresa: Es sexi, atractiva, está siempre vestida de mujer fatal. Así logra ser el centro de atracción y el terror de las mujeres casadas. Los hombres se ponen nerviosos con su presencia y le dicen a todo que sí.

La bruja glamorosa: Es el ideal de cualquier mujer, no se pone nada encima que nos sea de máxima calidad. Así crea un aura de exclusividad y lujo que  muchas personas les hace sentir que están con alguien muy importante alguien a quien hay que escuchar atentamente.

La bruja todo terreno: A nadie le sorprende lo que hace o dice. Siempre es impredecible y le fascinan  los desafíos. Se anima a cualquier cosa, en cualquier momento, y todos le temen porque no saben con que plan loco saldrá. Es la bruja que más se divierte.

La bruja sabelotodo: No hay área de la vida en que se le pueda discutir algo, porque está informada de todo y conoce la solución de cada problema. Así se convirtió en líder de su grupo, con el estilo de vida de “ella decide, porque es la que sabe todo” La sabiduría le da a la mujer la mayor autoridad de bruja.

Si a una se le mete algo en la cabeza, no para hasta conseguirlo, sea cual fuere su estilo. El universo juega a favor de las que tienen un objetivo.”

Pág.175-178

¿Y tu cuál de todas eres? Recuerda que puedes ser varias o ¡todas! ¡Yo por lo menos soy cuatro!

viernes, 27 de mayo de 2011

TENTACIÓN

Me tientas, te acercas y simplemente dejas caer la tentación a mi lado, así simplemente como si no quisieras, como si de ti no se tratase, como si no fueras responsable de este alboroto, de este total cataclismo de mi corazón. Te dejas caer con una sonrisa ingenua y procaz, y me miras como si no estuvieras, y te vas llevando mi juicio, la lucidez de mis ideas y ya está, un beso se me vuela de los labios y te alcanza, y tu huyendo, haciéndote el difícil, el luchado, corres, te alejas y yo cual conejo tras zanahoria ya caí presa de un encanto que al desconocer las fuerzas de su propio ímpetu me traga entera y por más que me encomiende, sé que todo está perdido, has cautivado mi corazón, mi ser entero con esa tu inocencia que simplemente vas dejando caer por los espacios como si no quisieras, como si no te delatara cierto rayo de luz en la mirada. Pero ya es tarde, es demasiado tarde para salvarse, porque aunque quisiera hacerlo la voluntad presa de tus labios, de tus ojos de tus manos se ha marchado hasta tu orilla para como por azar robarte un beso, y yo, yo simplemente muero presa del encanto que desborda mi ser y agita mi corazón. Es entonces cuando llega la verdad que afirma, que grita, gime y se revuelca tan solo para decir lo que hace tiempo sé y callo, lo que no quisiera decir y digo, dice que ¡te quiero!


http://www.youtube.com/watch?v=9x8bWi7sdVM

SOY

Mujer llama, mujer pájaro, sombrero, llave y alambre. Mujer de fuego y de espinas, mujer que arde. Soy mujer hecha de vientos, de huracanes y de mares. Mujer que cruje y que llora, que ríe, que sabe. Como saben las sonrisas, los arreboles, las naves, que se pierden en el tiempo, y van tejiendo contrastes.
Soy mujer hecha de aliento, soy sombra que va buscándote, no para llenar vacios, sino para en esas tardes, en que el sol quema en los ojos, darte cobijo, cuidarte.
Soy mujer que va volando como hoja por los aires, no tengo patria, ni puerto donde pueda refugiarme; más que entre los brazos tuyos, que voy soñando inquietantes, porque me buscan y encuentran, hecha soplo entre los aires. Que me he perdido en el mundo hecha sol, marisma, balde, y de tanto que me he hecho, no sé si pueda encontrarme, pero ahora no me importa, porque sé que tú has de hallarme, hecha un nidito a la vera, de tu corazón amante.

CERTEZA

Al buen zorro que domestique hace tiempo, en la distancia lo miro contemplarme, ambos sabemos que lo ya vivido, de la memoria jamás podrá borrarse. Al marranito lo deje en su marranera, no con desprecio que no he de fustigarle; simplemente no aconsejan los doctores desordenar los pequeños animales. El colibrí voló hace tiempo lejos, como era preciso que volase, no sería sano que a su ser, el pequeño pajarito renunciase. A ti entre tanto ,a quien creí yo un príncipe, te veo de nuevo en el estanque, donde plácidamente te asoleas, mientras dos ranas vienen a aclamarte, a llenarte de arrumacos de esos, que se hacen con placer a los amantes. Yo entre tanto mi querido sapo, feliz me siento ahora al contemplarte, tan soslayado en tu naturaleza, tan complacido y tan campante, porque sé que vuelto entre los tuyos tendrás la felicidad que en mi no estaba darte. Entre tanto sonrió mientras pienso que ¡Debo abandonar los animales!

DESCUBRIMIENTO

Se encontraron, se vieron y midieron palmo a palmo, ella lo vio y creyó que él era el definitivo, el príncipe por el que había estado esperando –¡ al fin se dijo!- ¡pobre ignorante de ella! ¡ilusa!. Finalmente las evidencias acabarían por llegar  y tristemente como tantas veces, tendría que reconocerlo – no era nada diferente del resto, como tantos estaba lleno de defectos, no era más que otro sapo más en el estanque: pequeño,  mínimo, cotidiano,  lleno de equivocaciones y de fallos, común, nada extraordinario. Lo observo de nuevo, ahora sin la fantasía propia del inicio, y lo vio tal y como era, sin pausas y sin prisas, sin ambages, pensando en despedirse, pero entonces, tal y como en una revelación todo se ilumino y en medio de la luz se vio a sí misma. Sin lugar a dudas no era ella la princesa de los cuentos de hadas , más bien una mezcla entre dama y bruja. Tenía que reconocerlo, también ella de vez en cuando apestaba, con sus minucias y resabios, sus afanes de control, sus pequeñeces, esos egoísmos furibundos y atrabiliarios  que la llevan a no ceder la almohada; la ironía y la crítica, los descuidos que en  ella, si justificaba. Y entonces comprendió que nada de eso borraba su ternura, ni la grandeza y ni la  bondad de su propia alma. Así que olvidando los anhelos de nobleza, se reconoció tal y como era, simple rana. Volvió  entonces a mirar al sapo, algo más contenta y más tranquila, croando se dirigió al estanque en pos de él, dispuesta a vivir un para ahora que con suerte se convertiría en un para mañana.

miércoles, 25 de mayo de 2011

LOQUITAS NECIAS

Hoy vinieron las palabras a buscarme, me rodearon con susurros y caricias, se dijeron a sí mismas con mil voces, nuevas, nuevas. Hoy llegaron vestiditas de colores, de sabores y de olores a probarse, se mezclaron entre ellas. Se tejieron en mil nombres pequeñitas, gigantescas. Hoy vinieron con sus pasos sigilosos, juguetonas, necias, se colgaron de los muebles, se sentaron a mi mesa, me miraron a los ojos y me hicieron muecas. No tenían pasaporte, no aceptaban ni una regla, simplemente se esparcían en las sillas, necias, necias! Se colaron entre las cortinas, recorrieron los rincones y las enredaderas, dijeron tener sed de este mundo, de cama y mesa. Pronunciaron un discurso a atrabiliario declarándose del todo exentas de las viejas reglas de los diccionarios y de las enciclopedias. Señalaron sus inconformismos y se aliaron entre ellas, para hacer la revuelta del absurdo contra las academias. Se negaron a tener significado, a aceptar la lógica tremenda de decirse siempre de igual modo, forma o manera. Renunciaron pues a la gramática y a la ortografía horrenda, que las encierra entre cánones y reglas. Determinaron prescindir de quien las enuncia, las usa o las inventa, y lejos del mundo de los hombres volverse simple jerga. Se liberaron del peso del discurso y así desposeídas, vacías,  exentas, jugaron a cantarse entre las voces sin más pretensión que ser viento entre las cuerdas. Aire que clama en las gargantas y que desde las gargantas se reinventa. Hoy vinieron a buscarme las palabras con la simple y llana meta, de perder todo ritmo y armonía, todo decir y toda idea, y no ser más que libertad incierta.

LOQUITAS NECIAS

Hoy vinieron las palabras a buscarme, me rodearon con susurros y caricias, se dijeron a sí mismas con mil voces, nuevas, nuevas. Hoy llegaron vestiditas de colores, de sabores y de olores a probarse, se mezclaron entre ellas. Se tejieron en mil nombres pequeñitas, gigantescas. Hoy vinieron con sus pasos sigilosos, juguetonas, necias, se colgaron de los muebles, se sentaron a mi mesa, me miraron a los ojos y me hicieron muecas. No tenían pasaporte, no aceptaban ni una regla, simplemente se esparcían en las sillas, necias, necias! Se colaron entre las cortinas, recorrieron los rincones y las enredaderas, dijeron tener sed de este mundo, de cama y mesa. Pronunciaron un discurso a atrabiliario declarándose del todo exentas de las viejas reglas de los diccionarios y de las enciclopedias. Señalaron sus inconformismos y se aliaron entre ellas, para hacer la revuelta del absurdo contra las academias. Se negaron a tener significado, a aceptar la lógica tremenda de decirse siempre de igual modo, forma o manera. Renunciaron pues a la gramática y a la ortografía horrenda, que las encierra entre cánones y reglas. Determinaron prescindir de quien las enuncia, las usa o las inventa, y lejos del mundo de los hombres volverse simple jerga. Se liberaron del peso del discurso y así desposeídas, vacías,  exentas, jugaron a cantarse entre las voces sin más pretensión que ser viento entre las cuerdas. Aire que clama en las gargantas y que desde las gargantas se reinventa. Hoy vinieron a buscarme las palabras con la simple y llana meta, de perder todo ritmo y armonía, todo decir y toda idea, y no ser más que libertad incierta.

MISIVA

Querido juicio: sé muy bien que andas contento deambulando por las calles, saltando muros y corriendo aceras. Que no te interesa mucho retornar a mi lado y que crees que con esta actitud realmente no me perjudicas ni me agravias, realmente entiendo en parte tus motivos, ¿cómo habría de afectarme el perderte por un tiempo?, realmente no es que la pase mal si río más, leo, me divierto, veo películas que me interesan, salgo con mis amigas y amigos… así que a que tienes razón en preguntarte acerca de todos estos reclamos que hago de tu presencia, pero es que a decir verdad ¡te necesito! Me haces falta y me temo que en caso de que no regreses pronto varias personas se verán seriamente afectadas por tu ausencia, así que anda regresa, no seas malo. A cambio yo prometo darte vacaciones de vez en cuando, para que así ocasionalmente podamos descansar uno del otro y ser felices ambos a la vez. Con mucho amor y nostalgia, algunas veces tuya y otras no: Gilma.

CONVICCIÓN

Total y definitiva, a la vez propia y extraña, tan tuya como ajena, tan mía, como de nadie. Voy mordiendo las esquinas de la vida, durmiéndome en el velo de la luna y abrigando un sol en los sentidos. No eres tú quien enciende mi llama, no eres quien  convoca mi imaginación; soy yo misma quien lo hace, no por maldad, ni por despecho, es que te excluyo, es más bien  por lo que ya he vivido. Porque me he andado y recorrido, he seguido el hilo que me diera Ariadna; pero al contrario de Teseo no me escapó, tejo más bien mi propio laberinto. No me interesa huir, me seduce por otra parte conocerme y en medio de él intento comprenderme. Por eso ahora que me descubro y me conquisto, no puedo fatalmente abandonarme, ni siquiera en tu playa libertaria, que sería quizá el mayor peligro, pues entrando en ella, podría anhelar quedarme. Te propongo por otra parte compartirme, darte en prenda más que mi ser, una sonrisa. Una caricia que te acompañe, que te alumbre, como una lámpara en las noches; sin pretender ser sol o estrella, sino más bien el preludio de una entrega, que no ha de ser total, no puede serlo, porque en mi corazón, como ya dije; antes de verte, me contemplo, antes de amarte, a mi me quiero; aunque sé que a ratos, por momentos a ti  también te siento y pertenezco. Si esto te basta, y eres  feliz, puedes amarme, si te consuela y satisface, entonces quédate; de otra forma mejor has de marcharte, pues aunque quiera no puedo traicionarme.

BIENVENIDA

Ahora que el amor llego para quedarse, hizo hueco en la cama y se sentó a la mesa en las mañanas y en las tardes, invadió sigiloso todos los rincones y los  fue apropiando con brinquitos suaves, con pasos pequeños y  grandes, él y yo nos sentamos a conversar mirándonos a los ojos, nos llamamos por el nombre y empleamos frases de cariño de esas que sacan de quicio a los intelectuales y filósofos pero que a él simplemente le fascinan, porque es así y le gusta trasegar lo tierno.  Como es duende y anda loco en su locura amor me incita a construir lo cierto, a jugarme la cabeza a cada instante para robarle el corazón con puros besos. Me lleva a jugar a las adivinanzas, para que yo le llame por mil nombres, me esconde un sueño entre sus dulces brazos y me invita a desandar lo cierto, para que haga posible lo imposible y le baje cada día el cielo entero. De nuestra vida simple a echado a las rutinas, las ha insultado y les corrió el asiento. Al tiempo lo invito para que se quedara, y se hiciera a si mismo siempre nuevo y eterno. A la tarde le propuso un juego de escondidas que a decir verdad debía ser de encuentros, porque al amor le gusta más darse que esconderse, y vive hallándose en mi sin  grandes aspavientos. Amor y yo nos hemos vuelto fans de los helados, de los silencios compartidos, de los besos. Nos gusta el reto de las intimidades, las historias de dos, las anécdotas, ansias y anhelos. Compartimos el deseo de trascendencia, nos seduce el futuro que es incierto, porque Amor vino para quedarse,  llenar los días, realizar los sueños, y en su mirada anuncia primaveras, otoños compartidos y algún final invierno.

AÑEJOS

Se miraron como si el paso de los años no hubiese acontecido, con las mismas ansias e igual deseo, con el amor de siempre, los labios apretados por los besos, tanto  tiempo contenidos. El temblor fue apoderándose de ambos. El ansioso, ella tensa, reservada. Se miraron sin apenas decir nada y diciéndolo todo en el silencio. Las lagrimas bañando sus mejillas, las sonrisas extendiendo el tiempo, procurando el valor ausente para decirse hola, para extender la mano y saludarse. Los pasos tambaleantes, dolorosos, van desandando las distancias, los años, los adioses y silencios, la ausencia largamente prolongada. Las manos sudorosas y muy frías traen de atrás las añoranzas  de los amores peregrinos y furtivos;  que van recuperando del olvido el anhelo de eternidad, vuelto nostalgia. Los besos brotan pronto,  cautelosos, dulces, trémulos, plenos, anhelantes y en medio del encuentro, un torbellino de voces, de murmullos y  palabras …
- Nunca te olvide,
- yo  a ti tampoco
 – Te soñé siempre, cada día, cada mañana
 – estaré aquí  para ti,  aunque estés lejos,
-  Te seguiré aún en la distancia…
y así añejos en el tiempo, van volviéndose: amor, vida, sol, nube, montaña, y se pierden en el tiempo detenido, de ese amor que va cubriendo las distancias, los años que se fueron y otros besos, otros amaneceres y otras ansias. Y poco importa que en este amor ya nunca, vuelva a acontecer otra mañana.

HONESTIDAD

Conozco tu estrategia,  sos un gato, como tal te ocultas y te alejas, te escondes y de pronto cuando ya no se te espera, apareces, te dejas ver…igual de seductor y fascinante…una tentación para los ojos, para la vida, para mis manos, me provocas y haces que quiera verte, tocarte, acariciarte, jugar contigo, pero cuando extiendo los dedos ya te has ido; a veces, sin embargo, te aproximas cauteloso y ronroneas a mi lado, entonces toda la ternura se esparce por mi alma y hace cantar mi corazón, pero te sé de siempre y ese momento eterno no habrá de perdurar más que un instante, ¿cómo podría hacerlo?. Los que amamos a los gatos lo sabemos. Nunca nadie podrá tenerte más allá de lo que tú quieras, vendrás, te irás a los tejados de otras gentes en el incesante deambular de tantas noches, de pronto volverás tal vez para jugar conmigo y entonces no importaran ni la ansiedad ni la duda, porque con tu llegada soñare, soñare que un día tal vez te quedes y te dejes arrullar, por el compas de mi corazón… conozco tu estrategia, SOY UN GATO.

REIVINDICACIÓN

Estoy loca y decido reivindicar mi locura, esta locura sana y saludable que nace del profundo deseo de estar viva, de no rendirme y de crear. De darme con generosidad a quien pueda necesitarme, de compartir los saberes, de conjugar las ansias infinitas de alcanzar una vida feliz y constructiva, en la que ser autentico no salga tan caro, en la que sean posibles segundas, tercera y cuartas oportunidades, en la que se abran los compases para la comprensión, la solidaridad y el apoyo. Estoy loca en la absoluta convicción de que es posible un mundo más tierno y más humano. Estoy loca en la disposición de ver el lado amable de la vida, de defender la alegría y el encanto propio de los buenos momentos, de la risa, el júbilo y el llanto. Ese llanto que no nace del dolor sino del estar profundamente conmovidos. Estoy loca y te invito a jugar conmigo, a conjugar está indecible locura de la trasparencia del alma, del abrazo tierno, de la palabra generosa, de transgredir todo limite y frontera, tan solo para soñar que desde la inmensidad de un beso es posible alcanzar las estrellas.

PARA SEGUIR VIVIENDO

Tantas muertes de repente acumuladas, constructoras de este ser, de su consciencia, muertes que llegando te atraviesan, y te dejan con un dolor agudo que perfora el alma. Muertes que llegan entre lagrimas, abrazos solidarios o traidores, muertes que te gritan que estuviste ciega, ciega para la traición que rompe los lazos y anega el corazón dejándote abandonada entre el tumulto, rota, quebrada en dos. Muertes que te transitan, vil producto de actos de inconsciencia, de egoísmo. Muertes que sin embargo entre las heridas van trayendo el propio germen de otra vida. Esa que hay que construir, que hay que inventarse, para poder seguir respirando y existiendo, esa que como las olas en la playa arrastran el ser que fuiste, esa que eras. Y con cada muerte arriba la lucidez que te priva de la tierna ingenuidad, de la pertinaz confianza, de la triste inocencia, para dejar en su lugar no la amargura, sino el tibio abrazo de una verdad, que te conforta aunque tenerla a tu lado sea algo que duela. Una verdad que te perfora, te mata y fortalece, te levanta como un mástil,  y es una roca en la playa a la que asirte en medio de la tempestad violenta, y en ese morir vas renaciendo, y en ese nacer tienes contigo la certeza de que seguramente una nueva muerte te asecha, pero al haberla ya vivido, al conocerla, no la temes, simplemente, te lo tomas con calma, la aguardas, la esperas, sin temor, sin ilusión, simplemente con integridad serena.

ARRIVO

Ahora que el amor llego para quedarse, hizo hueco en la cama y se sentó a la mesa en las mañanas y en las tardes, invadió sigiloso todos los rincones y los  fue apropiando con brinquitos suaves, con pasos pequeños y  grandes, él y yo nos sentamos a conversar mirándonos a los ojos, nos llamamos por el nombre y empleamos frases de cariño de esas que sacan de quicio a los intelectuales y filósofos pero que a él simplemente le fascinan, porque es así y le gusta trasegar lo tierno.  Como es duende y anda loco en su locura amor me incita a construir lo cierto, a jugarme la cabeza a cada instante para robarle el corazón con puros besos. Me lleva a jugar a las adivinanzas, para que yo le llame por mil nombres, me esconde un sueño entre sus dulces brazos y me invita a desandar lo cierto, para que haga posible lo imposible y le baje cada día el cielo entero. De nuestra vida simple a echado a las rutinas, las ha insultado y les corrió el asiento. Al tiempo lo invito para que se quedara, y se hiciera a si mismo siempre nuevo y eterno. A la tarde le propuso un juego de escondidas que a decir verdad debía ser de encuentros, porque al amor le gusta más darse que esconderse, y vive hallándose en mi sin  grandes aspavientos. Amor y yo nos hemos vuelto fans de los helados, de los silencios compartidos, de los besos. Nos gusta el reto de las intimidades, las historias de dos, las anécdotas, ansias y anhelos. Compartimos el deseo de trascendencia, nos seduce el futuro que es incierto, porque Amor vino para quedarse,  llenar los días, realizar los sueños, y en su mirada anuncia primaveras, otoños compartidos y algún final invierno.

lunes, 23 de mayo de 2011

TODAS BRUJAS

Una verdadera pedagogía del ser en femenino, que en medio del humor y la crítica constructiva cuestiona y decosntruye muchas de los arraigos femeninos al esquema patriarcal de cultura y de posicionamiento en el mundo. Transgresor e inquietante, logra ser estimulante y al mismo tiempo sumamente cuestionador. La calidad del texto y los soportes que tiene – profundamente arraigados en la teoría de género – hacen que sea una lectura amena y estructurante. Es uno de los libros que no deben faltar en nuestras bibliotecas ni en las de los varones, precisamente porque toca con las grandes contradicciones que vivimos unas y otros, y a la vez se enfoca en aquello que debemos ya no digamos cambiar – que hay mucha bruja suelta por ahí y algunas francamente peligrosas – sino poder asumir en la consciencia a fuer de llegar a construir una sociedad verdaderamente igualitaria y equitativa, más honesta en su ser y en su querer ser.

A continuación les dejo con la entrevista que hicieran a la autora cuando estuvo en Bogotá para la feria del libro:
http://www.canalrcnmsn.com/content/ana_von_rebeur_habl%C3%B3_de_%E2%80%98todas_brujas_las_ventajas_de_ser_mala%E2%80%99

Les presento su  blog: http://todasbrujas.blogspot.com/
He aquí un aparte para que se animen a leerlo:
¿Por qué seremos buenas?
"Desde que nacemos escuchamos "Debes ser una niña buena", "No seas mala", "¡Que buena eres!", "¡Que niña tan dócil", y tantas otras frases por el estilo con las que nos bombardean toda la infancia.
Además nos van cargando toda la vida con culpas y responsabilidades que no nos corresponden: "Cuida de tu hermanito", "Tu debes dar el ejemplo", "No hagas tu lo mismo que ellos", "¡Cómo pudiste hacer algo asi. Las señoritas no hacen esas cosas!", "si no te comportas serás una verguenza para la familia"...¡uf! toda mujer siente muy dentro de ella que es culpable de un millón de cosas: somos malas amigas, malas madres, esposas frías, tristes, regañonas o cansadas.
La sociedad entera está en una especie de "cruzada anti mujer feliz" desde hace miles de años" Pag.11.

sábado, 21 de mayo de 2011

ACEPTACIÓN

Déjate llegar y te leo un cuento, uno de esos que hacen soñar, en el que los héroes desenredan la madeja para allegarse al monstruo que tristemente y con su cabeza habrá de pagar el precio de la tan amada libertad

Déjate llegar y sube a través de mi voz al barco que al divinal Odiseo arranca del amado hogar para aproximarlo a la aventura de ser simplemente el mismo, un hombre que como tal no puede renunciar al natural apego por el saber
vente con él a visitar a lestrigones y lotófagos, derrota también tu al ingenuo ciclope, escapa de las garras de la terrible Circe que busca reducirte y convertirte en animal,
Sueña en el regazo de la dulce Calipso, sin renunciar al anhelo de tu soledad , allégate a su piedad al construir la balsa que ha de granjearte el retorno al hogar
sigue con mi voz el destino de tu Ítaca, esa de la que ni siquiera la virginal Nausica te podrá arrancar.

domingo, 15 de mayo de 2011

LOQUITAS NECIAS

 Hoy vinieron las palabras a buscarme, me rodearon con susurros y caricias, se dijeron a sí mismas con mil voces, nuevas, nuevas. Hoy llegaron vestiditas de colores, de sabores y de olores a probarse, se mezclaron entre ellas. Se tejieron en mil nombres pequeñitas, gigantescas. Hoy vinieron con sus pasos sigilosos, juguetonas, necias, se colgaron de los muebles, se sentaron a mi mesa, me miraron a los ojos y me hicieron muecas. No tenían pasaporte, no aceptaban ni una regla, simplemente se esparcían en las sillas, necias, necias! Se colaron entre las cortinas, recorrieron los rincones y las enredaderas, dijeron tener sed de este mundo, de cama y mesa. Pronunciaron un discurso a atrabiliario declarándose del todo exentas de las viejas reglas de los diccionarios y de las enciclopedias. Señalaron sus inconformismos y se aliaron entre ellas, para hacer la revuelta del absurdo contra las academias. Se negaron a tener significado, a aceptar la lógica tremenda de decirse siempre de igual modo, forma o manera. Renunciaron pues a la gramática y a la ortografía horrenda, que las encierra entre cánones y reglas. Determinaron prescindir de quien las enuncia, las usa o las inventa, y lejos del mundo de los hombres volverse simple jerga. Se liberaron del peso del discurso y así desposeídas, vacías,  exentas, jugaron a cantarse entre las voces sin más pretensión que ser viento entre las cuerdas. Aire que clama en las gargantas y que desde las gargantas se reinventa. Hoy vinieron a buscarme las palabras con la simple y llana meta, de perder todo ritmo y armonía, todo decir y toda idea, y no ser más que libertad incierta.